__________________________
El capo originario de Colombia murió sin siquiera pisar la cárcel de Estados Unidos.
En varias ocasiones se ha comparado a “El Chapo” Guzmán con Pablo Escobar, después de que ambos fueran los máximos líderes del narcotráfico en el mundo, también del peligro en el que pusieron a México y Colombia.
__________________________
Ambos capos mostraron algo en común, además de ser dos grandes narcos. Siempre tuvieron el mismo miedo, pasar el resto de sus vidas en una prisión en Estados Unidos.
Pablo Escobar, el máximo capo de la historia del narco, logró esquivar en varias ocasiones el deseo de las autoridades norteamericanas de verlo ante una corte, pero terminó pagando sus delitos con su vida el 2 de diciembre del año 1993.
“Preferimos una tumba en Colombia a una cárcel en Estados Unidos”, afirmaba el capo.
Escobar, cuando finalmente vio de cerca al gobierno, se decidió a negociar con el Ejecutivo en el año 1991. El acuerdo de Pablo era entregarse a cambio de no ser extraditado. El gobierno colombiano cedió y ordenó la prohibición para extraditar a sus ciudadanos.
__________________________
El capo, fiel a su estilo, no estuvo tras las rejas de una prisión común y corriente. Estuvo en una cárcel conocida como “La Catedral”, en donde compartió celda con sus colaboradores y gozaba de toda clase de lujos.
La detención de Escobar no duró mucho. Ante las constantes presiones de Estados Unidos para que el gobierno de Colombia entregara al mas buscado narcotraficante de esos tiempos, Pablo logró escapar. Pero al paso de dos años, cumplió con su palabra. Prefirió la muerte a pasar su vida en una prisión norteamericana.
__________________________
Escobar y Guzmán llevaron riendas similares, sembrando terror y violencia en Colombia y México. Ambos tuvieron que pagar las consecuencias de sus actos, uno por su parte pagó con la vida, otro con la finalidad de evitarlo, ahora deberá rendir cuentas en territorio norteamericano donde enfrenta cargos en seis estados.
0 Comments