__________________________
La mañana de este Jueves, en el marco de la firma del Plan de Fortalecimiento Económico y la Protección a la Economía Familiar, representantes de los trabajadores de la iniciativa privada y del gobierno federal, anunciaron algunas medidas que se aplicarán para lograr mejorar la estabilidad financiera del país y garantizar el bienestar de las familias.
En este marco, se destacaron varias medidas que se tomarán de manera inmediata a nivel federal y que fueron delineadas por el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade.
__________________________
1. Cuidar la estabilidad de precios de productos y servicios.
2. Cuidar impacto de precios en ciertos productos, particularmente los de la canasta básica.
3. Fortalecer el transporte público, realizar estudio en 50 ciudades para analizar posibles inversiones en esta red.
4. Reconversión a gas del transporte público para hacerlo más barato y eficiente.
5. Fomentar más créditos de la banca de desarrollo. Existe una bolsa de 18 mil millones de pesos para impulsar al sector productivo.
6. El IMSS expandirá guarderías y prestaciones sociales a sus derechohabientes.
7. Fortalecer inclusión laboral y el trabajo formal.
8. Beneficiar a más de 13.5 millones de adultos mayores que ahorraron más de 50 mil millones pesos en el Sistema de Ahorro para el Retiro y no se les ha regresado ese recurso. Falta ubicarlos.
9. Dar apoyo al diesel agropecuario y marino para impulsar estos sectores.
10. Fortalecer las obras que están ya presupuestadas y que permiten anclar procesos de inversión en el país.
11. Concretar infraestructura importante como el Aeropuerto de la Ciudad de México y fortalecer el programa de Escuelas al Cien.
12. Reestructura de puertos para movilizar más recursos.
13. Hacer más eficientes las zonas económicas especiales.
__________________________
14. Estímulos para deducibilidad inmediata de las Pequeñas y Medianas Empresas se incrementarán al cien por ciento.
15. Buscar establecer un decreto para favorecer la repartición de capitales.
16. Estabilizar la deuda del país y reducirla.
17. Hacer un ejercicio austero y cuidadoso del gasto público.
18. Reducir un 10 por ciento los sueldos y salarios a servidores públicos federales de mando superior.
19. Hacer públicos todos los procesos de contratación abierta y las licitaciones.
20. Mejorar el sistema anticorrupción y de transparencia presupuestaria
El presidente de la nación (Enrique Peña Nieto) aseguró que aunque haya muchos factores externos que influyen mucho en el país, como es el aumento al precio de la gasolina y la presidencia de Trump, aún hay herramientas internas del país proteger y garantizar una buena economía a las familias mexicanas.
El presidente de la república mencionó en que se cuidará el impacto de precios en ciertos productos y servicios, y dijo que de detectarse alzas en el costo de los mismo, se podrían importar esos básicos desde el extranjero.
Te dejo el enlace al documento por si te interesa leerlo completamente, aquí.
El acuerdo para el fortalecimiento económico y la protección de la economía familiar:
Hoja 1:
Hoja 2:
Hoja 3:
Hoja 4:
__________________________
0 Comments