__________________________
Como bien sabemos, en México debido a la contingencia sanitaria, la producción y distribución de cerveza se ha detenido y por consecuente, se han escaseado las cervezas de todas las marcas, incluso ya no hay ni en inventarios, y la que había fue acaparada por el mercado negro, donde se llega a vender hasta en $1,000 el paquete de 24 latas. Por eso es que las cerveceras han pedido en varias ocasiones que atiendan su llamado.
La industria cervecera es una de las más fuertes de México, pues somos unos de los principales países exportadores al mundo, marcas como Tecate y Corona se distribuyen en todo el mundo y si no hay ni para solventar la venta local, mucho menos para distribuir a todo el mundo. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), que dirige Cuauhtémoc Rivera, afirmó que no hay cerveza.
__________________________

El país se tomó la cerveza que había como inventario, afirmó.
Mencionó que en lo que va de la cuarentena, desde que se dio el paro de la producción hasta la fecha, lo que el país se estuvo tomando es lo que ya estaba producido, es decir, los inventarios tanto de los canales de comercialización como de las plantas de reserva.
__________________________
La bebida en los puntos de venta está agotada por la falta de distribución, comentó a El Sol de México, Karla Siqueiros, directora general de la Cámara Nacional de la Cerveza y de la Malta y añadió que la idea de que “el paro en la producción ya está afectando al mercado dado que desde el 6 de abril se detuvo la producción y distribución, lo que está en el mercado es lo que se distribuyó previo al cierre de operaciones“.

Cuauhtémoc Rivera consideró que la medida de detener la actividad de producción y distribución, sumado a la ley seca que se ha aplicado en algunas partes del país es realmente contraproducente, porque afecta el bolsillo de los consumidores y los expone a contagiar de Covid, “porque si no la encuentra en la esquina sale a buscarla, todo el mundo anda detrás de la cheve“.
Por eso decimos que el desabasto en el mercado marca la hora de volver a producirla; por que la demanda es palpable.
Anpec pidió atender el comercio de la Confederación de Cámaras de Industriales (Concamin) que se manifestó en favor de abrir las plantas de producción, para no perder el lugar como el país líder en exportación.
__________________________
Según los datos de Cerveceros de México, el valor de las exportaciones en 2019, fue de 4,858 millones de dólares, lo que representa el 25% de las exportaciones agroindustriales de México.
0 Comments