__________________________
Este viernes, de último momento, el presidente de EE.UU., Donald Trump ha anunciado que prohibirá el funcionamiento de la famosa red social TikTok en el territorio nacional, la cual es propiedad de la empresa china ByteDance.
“En cuanto a TikTok, la prohibiremos en Estados Unidos“, ha declarado el mandatario a bordo del Air Force One. Además, dijo que a partir de este sábado ya puede usar sus poderes económicos en situaciones de emergencia o una orden ejecutiva para prohibir la plataforma mencionada.
__________________________

Adicionalmente, mencionó que no apoya la posibilidad de la compra de TikTok por alguna empresa estadounidense. Puesto que previamente se había rumorado la noticia de que Microsoft estaría en conversaciones para adquirir esta red social.
La versión internacional de TikTok, tiene ya cerca de 800 millones de usuarios fuera del país asiático y por si fuera poco, es la séptima red social más popular del mundo, según las estadísticas del portal Dateportal.
__________________________
Los problemas para TikTok comenzaron a finales de Octubre del año pasado, cuando dos senadores estadounidenses, cuestionaron las prácticas de recopilación de datos de ByteDance. Lo que desató una ola de investigaciones en otros países como India, donde también tenía un mercado grande de usuarios.

El pasado mes de diciembre, el mandatario de la Armada de EE.UU. prohibió el uso de TikTok en dispositivos conectados a la red interna del Cuerpo de Marines, con el argumento de que representaba “una amenaza a la seguridad cibernética”.
En el mes siguiente, el Departamento de Estado adoptó la misma decisión respecto a los dispositivos gubernamentales. La semana pasada, un comité del Senado aprobó la prohibición.
__________________________
Anunciado esto, muy seguramente será cuestión de horas para que el mandatario estadounidense prohiba completamente la operación de esta red social en territorio nacional y además es muy probable que la compra de TikTok por parte de Microsoft tampoco ocurra, una lástima para la empresa puesto que hubiera sido una muy buena oportunidad para ganarse un mercado de usuarios con el que optimizar la publicidad.
0 Comments